El Administrador y sus responsabilidades:

El administrador es llamado gerente, es la persona responsable de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización, para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y eficaz.

El administrador, además de tener habilidades técnicas y conocimientos en gestión, debe contar con habilidades interpersonales y de liderazgo para dirigir equipos y generar un impacto positivo en la organización y su entorno.

 


Los gerentes en las organizaciones se clasifican de la siguiente forma:

·         Gerente de alto nivel: Gerentes localizados en la cumbre de la organización.


·         Gerente de nivel medio: Todos los niveles de administración entre el nivel de supervisor y el nivel más alto de la organización.

·         Gerente de primera línea: Son todos los supervisores y es el nivel más bajo.

·         Empleados no gerentes: Son los trabajadores que forman parte de una organización y desempeñan funciones admirativas o técnicas. Sin ocupar un cargo de supervisor o director.

 


Conceptos de:

Eficiencia: La relación entre insumo y productos, cuya meta es minimizar por completo el costo de los recursos.



Ejemplo: En un campo se produjeron 10 toneladas de trigo. Al año siguiente, se produjeron 15 toneladas. Por lo tanto, el segundo año mejoró la eficiencia.

 

Eficacia: Alcanzar las metas.

Ejemplo: Una compañía cumplió con el objetivo de ser la marca que más zapatillas vende, por lo tanto, fue eficaz.

 


Efectividad: Capacidad de una persona, equipo u organización para alcanzar los resultados esperados.

 

 Ejemplo: un empleado que completa sus tareas a tiempo y con calidad, sin desperdiciar recursos, es considerada efectiva.

 


Productividad: Relación entre los resultados obtenidos y los recursos utilizados.

Ejemplo: Una fábrica que produce 200 camperas, tiene 50 empleados que cuentan con una jornada laboral de 8 horas. Por mes, trabajan un total de 25 días. En esta fábrica, la productividad es de dos camperas por hora por cada hombre.

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog