Análisis del entorno interno y externo

 


El entorno externo e interno de una empresa influyen en la toma de decisiones gerenciales. Para tomar decisiones, es importante analizar ambos entornos y considerar las oportunidades y amenazas que se presenten.

El entorno interno: incluye factores que la organización controla.  Por ejemplo, la cultura organizacional, el desarrollo de productos, la misión y la estrategia, todos son parte del entorno interno.

 





Entorno externo: incluye aquellos factores que son externos a la organización, sobre los cuales la administración no tiene ningún control, pero a los que deben responder y para los cuales se preparan de manera proactiva.






Los elementos del entorno externo a los cuales la administración debe de responder incluyen: La economía, cambios en la tecnología, las regulaciones, la competencia, factores socio-económicos, etc.

 

Las decisiones estratégicas en cualquier profesión dependen de variables externas que pueden influir positiva o negativamente en los resultados. Estas variables del entorno varían según el sector en el que se desempeñe el profesional.

 

Las decisiones profesionales deben basarse en un análisis del entorno para anticipar riesgos y aprovechar oportunidades. El uso de herramientas como PESTEL (Político, Económico, Social, Tecnológico y Legal) y DOFA (Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) ayuda a evaluar mejor las condiciones externas y tomar decisiones estratégicas efectivas.






Comentarios

Entradas más populares de este blog