Análisis del entorno interno y externo El entorno externo e interno de una empresa influyen en la toma de decisiones gerenciales. Para tomar decisiones, es importante analizar ambos entornos y considerar las oportunidades y amenazas que se presenten. El entorno interno : incluye factores que la organización controla. Por ejemplo, la cultura organizacional, el desarrollo de productos, la misión y la estrategia, todos son parte del entorno interno. Entorno externo: incluye aquellos factores que son externos a la organización, sobre los cuales la administración no tiene ningún control, pero a los que deben responder y para los cuales se preparan de manera proactiva. Los elementos del entorno externo a los cuales la administración debe de responder incluyen: La economía, cambios en la tecnología, las regulaciones, la competencia, factores socio-económicos, etc. Las decisiones estratégicas en cualquier profesión dependen de variables externas que ...
Entradas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Concepto de Empresa. 1. Actividad en la cual varias personas cambian algo de valor, bien se trate de mercancías y servicios, para obtener una ganancia o utilidad. según (Petersen y Plowman) 2. Conjunto de actividades humanas colectivas, organizadas con el fin de producir bienes o rendir beneficios. Según (Roland Caude) 3. Es una organización conformada por personas, recursos y procesos que tiene como finalidad producir bienes o servicios para satisfacer necesidades del mercado y generar valor. Pueden ser de carácter público o privado y operar en distintos sectores económicos. Tipología de empresas: Las empresas se pueden clasificar por su tamaño, actividad económica, conformación legal, propósito lucrativo, y otras características. 1. En Industriales: Actividad producción de bienes mediante la transformación o extracción de materia...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Habilidades de los Administradores : Habilidades Técnicas : Conocimiento y dominio específico del área. Habilidades humanas: capacidad de Liderazgo, comunicación y de trabajo en grupo o individual. Habilidades conceptuales: Capacidad de pensamiento estratégico y de resolución de problemas. Habilidades seleccionadas del gerente eficaz, puntos que han sido identificados como importantes para ser gerente eficaz. · Administración de conflictos. · Trabaja bien en grupo. · Habilidades interpersonales · Establecimiento de metas · Comunicación verbal. · Resolución de problemas. · Administración del tiem...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El Administrador y sus responsabilidades: El administrador es llamado gerente, es la persona responsable de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización, para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y eficaz. El administrador, además de tener habilidades técnicas y conocimientos en gestión, debe contar con habilidades interpersonales y de liderazgo para dirigir equipos y generar un impacto positivo en la organización y su entorno. Los gerentes en las organizaciones se clasifican de la siguiente forma: · Gerente de alto nivel: Gerentes localizados en la cumbre de la organización. · Gerente de nivel medio: Todos los niveles de administración entre el nivel de supervisor y el nivel más alto de la organización. · Gerente de primera línea: Son todos los supervisores y es el nivel más ...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La administración como: ¿ciencia, técnica o arte?: La administración combina estos tres aspectos: Como Arte: Conjunto de técnicas y teorías cuyo objetivo es causar un placer estético a través de los sentidos. También se dice de la virtud, habilidad o disposición para hacer bien una cosa. Como Ciencia: Conjunto de conocimientos ordenados y sistematizados, de validez universal, fundamentados en una teoría referente e verdades generales. Como Técnica : Conjunto de instrumentos, reglas, procedimientos y conocimientos, cuyo objetivo es la aplicación utilitaria.
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Características de la administración 1. Universalidad: ocurre donde existe un organismo social. Ejemplo: Compañía, Iglesia, Ejército. 2. Especificidad: Cuanto más grande sea el organismo social, más importante será la función administrativa de un líder. 3. Valor Instrumental: La administración resulta de un medio para obtener resultados deseados. 4. Unidad de Proceso: Es el desarrollo y mejoramiento de las habilidades del director, gerente o moderador. 5. Flexibilidad: La administración se adapta a las necesidades de cada grupo social, según su actividad económica.